Quien soy:

Puedes contactarme para lo que necesites por correo mi correo, ver mis comentarios Twitter, mis videos en YouTube mis fotos en Instagram, mis contactos profesionales en Linkedin, mis audios en Spreaker enlaces de mi interés en Facebook lo escribo en Blogger y mis publicaciones en issu.
Sobre Mi Blog: The Power of my High Heels
Siempre he sido muy activa, incapaz de quedarme quieta. Uno le llaman hiperactividad otros le dicen pura energía, en fin me encanta hacer realidad mis pasiones. A través de mi blog comparto muchas de ellas. The Power of my High Heels es para mi la forma en que todas mis pasiones confluyan y compartirlas a través de este blog es hacerlas parte de una comunidad de hombres y mujeres también apasionados, proactivos, empoderados y comprometidos a cumplir sus sueños. En hablamos de Emprendimiento, Mujeres, Derechos Humanos, Eventos, Liderazgo , tecnología, TICs, Venezuela y todo aquello que me mueve en mis diferentes proyectos.
Curriculum Profesional:
Beatriz Borges Urrutia, Venezolana, nacida en Caracas. Curso estudios de educación superior en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, obteniendo el título de Abogada. Posee una Especialización en Derechos Humanos, que cursó en la Universidad de la Comunidad Andina de Naciones, Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Ecuador con Tesis de Grado Sobresaliente. También realizó un Master en Acción Política, Participación Ciudadana en el Estado de Derecho, impartido de manera conjunta por la Universidad Francisco Vitoria, la Universidad Rey Juan Carlos y El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, en la ciudad de Madrid, España donde se gradúa con mención sobresaliente. En el 2009 realiza estudios de Postgrado en la Universidad de New York (NYU) obteniendo un Professional Certificate in U.S. Law and Methodologies.
En su trayectoria profesional, ha trabajado para el sector público y privado en Venezuela. Ha sido directora y miembro fundador del Instituto de Mejoramiento y Capacitación del Abogado (IMCA). Ha realizado consultorías de carácter internacional y participando en programas de Naciones Unidas como el International Leadership Programme of UNESCO Chair & Institute Comparative Human Rights. Beatriz ha desempeñado una amplia gama de actividades de activismo por los Derechos Humanos, así como, de acción política y social desde organizaciones no gubernamentales. Actualmente, es profesora-investigadora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, responsable de la línea de investigación sobre Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos y la linea sobre Migrantes con diversas publicaciones en la materia. En el 2013 recibe reconocimiento por estar dentro de los 10 mejores investigadores de la UCAB. Desde el 2010 fue nombrada Coordinadora de la Clínica Jurídica de DDHH (UCAB) donde atiende y presta asesoría jurídica y litiga nacional e internacionalmente casos de violaciones a los derechos humanos de poblaciones vulnerables como Migrantes, Refugiados, Violencia hacia las Mujeres, Personas LGBT, Privados de Libertad, Derecho a la Asociación, entre otros.
Desde el 2002 trabaja en distintas actividades de corte docente y académico, desempeñándose como: Profesora de pregrado de la facultad de Derecho de la UCAB, Profesora de Derechos Humanos en las distintas ediciones del Curso sobre los Sistemas de Protección Internacional de los Derechos Humanos (UCAB); Profesora en distintas ediciones del Diplomado en DDHH (AUSJAL- UCAB); Profesora de Postgrado de la Universidad Nacional Abierta (UNA) en la Especialización en Derechos Humanos.
Ha realizado distintos programas de formación en el ámbito internacional. Tiene diversas publicaciones en materia de Derechos Humanos y Políticas Publicas. Ha sido conferencista nacional e Internacional en temas de Derechos Humanos y Derechos Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario